Posts etiquetados ‘Imagen’
… y las matemáticas también
Publicado: 16 marzo, 2013 de Pepe E. Carretero en MatimágenesEtiquetas:Bimatecheando, Humor, Imagen
¿Ciencia o Religión?
Publicado: 2 marzo, 2013 de Pepe E. Carretero en De ClaroEtiquetas:¿Por qué?, Bimatecheando, Imagen
En la calle Celetná – Bolzano
Publicado: 9 agosto, 2012 de Pepe E. Carretero en MatimágenesEtiquetas:A pie de calle, Bolzano, Imagen
El Problema de la Altura. La Torre Pelli.
Publicado: 17 junio, 2012 de Pepe E. Carretero en TusitalaEtiquetas:¿Por qué?, Geometría, Imagen, Relaciones
Todo el mundo hablaba una misma lengua y empleaba las mismas palabras. Y cuando los hombres emigraron desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí. Entonces se dijeron unos a otros: “¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámolos a cocer al fuego”. Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla. Después dijeron: “Edifiquemos una ciudad, y también una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo, para perpetuar nuestro nombre y no dispersarnos por toda la tierra”.
Pero el Señor bajó a ver la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo, y dijo: “Si esta es la primera obra que realizan, nada de lo que se propongan hacer les resultará imposible, mientras formen un solo pueblo y todos hablen la misma lengua. Bajemos entonces, y una vez allí, confundamos su lengua, para que ya no se entiendan unos a otros”.
Así el Señor los dispersó de aquel lugar, diseminándolos por toda la tierra, y ellos dejaron de construir la ciudad. Por eso se llamó Babel: allí, en efecto, el Señor confundió la lengua de los hombres y los dispersó por toda la tierra.
La Torre Cajasol dentro del complejo Puerto Triana en Sevilla , es un edificio actualmente en construcción que cuando llegue a concluirse se convertirá en el primer rascacielos de la ciudad y en el más alto de Andalucía. La construcción del edificio se lleva a cabo en el sector sur de la isla de la Cartuja junto a las avenidas del Patrocinio e Inca Garcilaso, en una parcela con una superficie de 59.000 m². El día 16 de julio de 2007 se colocó la primera piedra. La torre contaría con una altura total de 180,5 metros. El edificio proyectado tiene planta elíptica y 40 pisos de hormigón armado sobre rasante con 3 subterráneos. La fachada sería de vidrio y acero y estaría protegido del fuerte sol del verano por lamas de cerámica. Wikipedia.
La polémica por la construcción de la Torre tiene ocupada a la ciudad desde la colocación de la primera piedra. Tengo mi opinión sobre el tema pero no la daré aquí pues esta entrada era un guiño, un juego de palabras a raíz de un comentario escuchado en radio. Si añado esta nota es por haber caído en la trampa de algunos que tergiversan la realidad apoyando sus postulados con recreaciones sesgadas. Afortunadamente hay quien te previene de dichas prácticas, gracias por el aviso, editado para subsanar el error.
Para conocer más sobre las manipulaciones de las recreaciones os dejo un enlace con la situación real de la construcción y las localizaciones asgnadas. ‘Túmbala debe rectificar’ www.sevillasemueve.org
Trabajando por ‘La Pública’, disculpen las molestias
Publicado: 14 junio, 2012 de Pepe E. Carretero en De ClaroEtiquetas:¿Por qué?, Desafíos, Encuentros, Imagen, Profesorado, Relaciones
Recurriendo a Escher
Publicado: 1 junio, 2012 de Pepe E. Carretero en MatimágenesEtiquetas:En Clase, Escher, Geometría, Imagen, Relaciones
LA π LAR
Publicado: 20 mayo, 2012 de Pepe E. Carretero en MatimágenesEtiquetas:A pie de calle, Imagen, Pi, Relaciones
Thales, un tipo listo
Publicado: 4 mayo, 2012 de Pepe E. Carretero en Mundo Matemático, ViñetasEtiquetas:Anécdotas, En Clase, Geometría, Humor, Imagen, Thales de Mileto
Centenario del Hundimiento Titánico
Publicado: 11 abril, 2012 de Pepe E. Carretero en ViñetasEtiquetas:¿Por qué?, En Clase, Gonzalo Izquierdo, Imagen, Números, Relaciones
Ilustración de Gonzalo Izquierdo para la Editorial EDELVIVES.